top of page
Buscar
  • Foto del escritorjuanmartinalcazar

Rinitis Alérgica

La rinitis alérgica es la inflación de la mucosa rinosinusal causada por diferentes alérgenos, se clasifica en perenne (presente todo el año) o estacional ( solo en algunas estaciones, más frecuente en primavera y otoño).


Los síntomas predominantes son: La rinorrea acuosa (moco aguado), congestión nasal, estornudos en salvas (hasta 10 seguidos), y picazón nasal y/o ocular.


El Diagnóstico:

Es necesaria la consulta médica, para hacer una minucioso interrogatorio, intentando identificar alérgenos causantes (polenes, ácaros, pelos de animales, etc) e historia de alguna otra manifestación de la alergia.

El examen físico, para evaluar el estado de la nariz y algunos estudios completarlos ( radiografía, a veces laboratorio o pruebas cutáneas con alérgenos).


El tratamiento:

Intentar disminuir la exposición al alérgeno (ventilación de hogares, etc)

Lo más usado son los antialérgicos, que son muchos en el mercado y a veces el uso de algún spray nasal combinado!


Dr. Juan Martín Alcazar

Otorrinolaringólogo

MP 071203

www.juanmartinalcazar.com



94 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page